Hoy vamos a trabajar el medio ambiente y como podemos contribuir a mejorarlo.
ESTE TEMA ME APASIONA
Con el siguiente decálogo, vamos a trabajar en clase poniendo ejemplos de como podemos ayudar a mejorar nuestro día a día:

IES CAROLINA CORONADO..CURSO 3 DE LA ESO. Profesora Nuria Ramos
Decálogo BUENAS PRACTICAS. VIDA COTIDIANA SOSTENIBLE
-
A la hora de consumir hazlo de manera sostenible. Utiliza las
tiendas de productos ecológicos, de comercio justo, potencia el
consumo de productos locales…
– Sigue
la estrategia de las 3Rs: reduce, reutiliza y recicla lo máximo
posible las materias primas, los bienes y los residuos.
–--Separa
tus residuos haciendo que en tu casa se seleccione la basura y
llévalos al contenedor adecuado o al Garbigune. Recuerda que tus
residuos peligrosos deben ser gestionados por una entidad
autorizada. No utilices indiscriminadamente el desagüe para
deshacerte de tus desperdicios.
–-
Practica medidas de ahorro de agua
–--
Consume la energía necesaria, sin despilfarrar, y promueve el uso
de las energías renovables (solar, biomasa, etc.) para contaminar
menos.
–-
No utilices los electrodomésticos a media carga.
–--No
utilices el automóvil cuando no sea necesario.Camina, ve en bici o
en transporte público.
–--El
ruido también es una forma de contaminación.Intenta minimizarlo.
–-No
utilices productos agresivos con el medio ambiente.Evita el uso de
productos tóxicos y aerosoles, sustitúyelos por otros más
respetuosos con el medio ambiente (jabones libres de fosfatos,
sustancias biodegradables…). Elige bombillas de bajo consumo.
–-Guíate
siempre por los valores de la co-responsabilidad, la educación, la
solidaridad, el respeto y el civismo.
Decálogo BUENOS HÁBITOS DE COMPRA Y RECICLAJE
-Compra
sólo lo necesario. No te dejes seducir por la presentación de las
cosas.
--Apuesta
por los productos y servicios locales y ecológicos, y de comercio
justo y ético, así como de alta eficiencia energética.
--Rechaza
los productos de “usar y tirar”.
--Rechaza
o rehúsa los envoltorios innecesarios.
--Compra
bebidas con envases reutilizables, mejor que los reciclables (metal,
plástico, bricks…). Opta por comprar las bebidas, los zumos,
yogurt, leche, refrescos, y alimentos en conserva, etc. en botellas
o botes de vidrio. Mejor si son retornables.
--Evita
el uso de bolsas de plástico y envoltorios innecesarios en tus
compras diarias. Llévate tu propio cesto, carrito de la compra o
bolsa reutilizable.
--Las
pilas utilizadas tienen que depositarse en sitios específicos.
Utiliza preferiblemente pilas recargables.
--Escoge
productos menos dañinos con el medio ambiente en la medida de lo
posible. Y en caso de necesidad, asegúrate de que estos residuos
tóxicos o peligrosos sean recogidos por gestores autorizados.
--Separa
la basura orgánica del resto para favorecer así un posible proceso
de compostaje.
--Elige
papel reciclado o papel de cadena de custodia procedente de la
gestión forestal sostenible y que no se haya blanqueado con cloro
(ecológico). Utilízalo por las dos caras. Recicla el papel y
cartón.
Tagore, Rabindranath
OS LO DOY EN PAPEL Y EN LOS HUECOS ME IRÉIS PONIENDO:
- EJEMPLOS DE COMO HACERLO,
- SI ES ALGO QUE HACÉIS PONEIS SI, Y SI NO PORQUÉ?
- SI ES ALGO QUE OS QUERÁIS COMPROMETER A HACER, Y LUEGO YO LOS RELLENARÉ EL PRÓXIMO DÍA
Poneros en grupo...GRACIAS
Nuria
No hay comentarios:
Publicar un comentario